Mérida contará con cinco corazones solidarios para la recogida de tapones, una iniciativa del Stone&Music Festival

  • 14/08/2020
  • 0

Televisión Extremeña

Mérida acoge cinco contenedores de forja metálica en forma de corazón destinados al reciclaje de tapones de plástico donados por Stone&Music Festival

Este viernes se ha dado ha conocer la instalación de cinco corazones de forja en diferentes puntos de la capital extremeña con el fin de recoger tapones que irán destinados a diferentes causas sociales.

‘El Mundo de Alex’, ‘Princesa Ana’, ‘Por Odín’, ‘Fundación Síndrome de Dravet’ y la Asociación de Epilepsia de Extremadura (AEDEX) serán los primeros proyectos que reciban los beneficios de esta acción.

 

De cara a la rotación de otras asociaciones o proyectos a partir del verano que viene, la delegación de Participación Ciudadana solicita a las entidades interesadas que hagan llegar su interés a la dirección de mail participacionciudadana@merida.es. “Queremos que este se convierta en un proyecto activo cuyos beneficios lleguen al mayor número de asociaciones posibles, de cualquier índole, y creemos que esta es la mejor manera de hacerlo”, ha explicado la delegada de Participación Ciudadana, Ana Aragoneses, quien ha agradecido “este gesto de Stone&Music por su contenido social”. Por su parte, el director del festival, Carlos Lobo ha anunciado que se incrementará el número de contenedores en años venideros.

 

Los corazones solidarios, realizados por un artesano de la forja de Torremejía, se situarán en la rotonda polígono Heredad (entre calle Rosalía de Castro y Avda. José Saramago de Sousa); en la zona peatonal de la calle Muñoz Torrero (Los Bodegones), junto a la rotonda del Padre Panero en Juan Carlos I; en la confluencia de la calle Astorga con la Avenida de Las Abadías y en el Parque López de Ayala.

 

 

ASOCIACIONES BENEFICIARIAS

 

EL MUNDO DE ÁLEX. Álex tiene 7 años y padece síndrome de Cach, una enfermedad rara de tipo neurodegenerativo, causada por una alteración en el cromosoma 22. (https://www.facebook.com/elmundodealexxx)

 

LA PRINCESA ANA. Ana es una niña de seis años que sufre un 65% de discapacidad y que necesita terapias para conseguir hablar y comer por sí misma. (https://www.facebook.com/profile.php?id=100033071357585)

 

POR ODÍN. Odín es un bebé de quince meses, el pequeño de cinco hermanos, a quien al mes y medio de vida descubrimos una grave malformación cerebral, su cerebro se quedó en la semana doce de gestación y no se le desarrollaron los surcos cerebrales, una enfermedad rara, Lisencefalia, que afecta a uno de cada 11 millones de niños. (https://cutt.ly/Dd2v7lE)

 

AEDEX. La Asociación de Epilepsia de Extremadura pretende mejorar la calidad de vida de la persona epiléptica en Extremadura y su entorno familiar más próximo, reduciendo y ralentizando su deterioro cognitivo, con terapias, apoyo e información. (https://www.facebook.com/epilepsiaedex)

 

FUNDACIÓN SÍNDROME DE DRAVET. La Fundación Síndrome de Dravet nació el 31 de mayo de 2011. El germen inicial fue un grupo de padres luchadores que no se resignaron a seguir el dictado de la enfermedad que ataca a sus hijos, el síndrome de Dravet, una epilepsia catastrófica de la infancia que comienza durante el primer año de vida, dejando graves secuelas neurológicas. Este grupo de padres no se resignó y decidió luchar contra la enfermedad a través de la investigación y para ello crearon la Fundación. El síndrome de Dravet es una encefalopatía epiléptica de grado muy severo que se inicia en el primer año de vida, con crisis habitualmente desencadenadas por la fiebre, a las que sigue una epilepsia farmacorresistente. A partir del segundo año, tiene lugar un enlentecimiento del desarrollo cognitivo del niño. (https://www.dravetfoundation.eu/)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.