Televisión Extremeña
Reclaman que la situación es insostenible porque están pagando el 100% de los impuestos con el 40% de restricciones de aforo
En la jornada de este jueves, 29 de octubre, más de cien bares y restaurantes han cerrado como forma de protesta ante la situación que vive el sector con respecto a la restricción que limita el aforo del 40% en el interior del local y la prohibición de consumir en la barra. Para muchos locales que no tienen terraza, a situación es insostenible.
La iniciativa la ha tomado Ani Simonyan Kroyan, del café Joplin (un local que no cuenta con terraza y que pasa de un aforo total de 46 personas a tan sólo poder admitir 15).
Finalmente, a las 11 h. de este mismo jueves, se han concentrado entre la plaza de España de Mérida y la sede de la Presidencia de la Junta de Extremadura, en plaza del Rastro.
EL AYUNTAMIENTO SEÑALA QUE HA DESTINADO MÁS DE 500.000 EUROS
El Ayuntamiento de Mérida ha emitido un nota de prensa en la que señala que ha destinado más de medio millón de euros en ayudas a la hostelería de la ciudad desde el inicio de la pandemia a través de varias medidas, como la adquisición de monodosis de gel hidroalcohólico y los incentivos a la contratación de trabajadores, de las que se han beneficiado 103 establecimientos.
Se han otorgado 103 subvenciones de las que el 76,69% son empresas de hostelería: cafeterías, bares y restaurantes, el 17,48% son alojamientos y el 5,83% son locales de ocio. Todos los establecimientos cuentan con una ayuda de 1.000 euros.
Los beneficiarios de la subvención en la «Línea 1: medidas higiénico sanitarias» cuyo pago anticipado fue abonado a primeros del mes de septiembre suman un importe total de 103.000 euros.
Además, queda el resto de la partida presupuestaria para cubrir los incentivos de la contratación de trabajadores de la «Línea 2: Incentivos a la contratación de trabajadores», con el objetivo de paliar la destrucción de empleo como consecuencia del cierre temporal de actividad, que alcanza la cantidad de 217.549 euros.
Estas dos medidas suman un total de 320.549 euros, a lo que se añade la supresión de la liquidación del 50% en la tasa de terrazas, que está pendiente de su aprobación por la Junta Local de Gobierno. Dicha supresión asciende a 72.300 euros que dejaría de ingresar el ayuntamiento, que además ha adquirido un millón de sobres monodosis de gel hidroalcohólico en los que se invirtieron un total de 190.000 euros.