
Televisión Extremeña
La comunidad autónoma de Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas 179 casos positivos de COVID-19 confirmados por PCR. La Dirección General de Salud Pública ha detectado 530 casos sospechosos y se han descartado 415. Hay 196 personas ingresadas en los hospitales extremeños, 16 de ellas en UCI. En la jornada hay que lamentar 4 fallecidos, lo que sitúa el número total en 594 personas desde el inicio de la pandemia. Se han dado 165 altas, lo que supone un acumulado de 7.724.
El Área de Salud de Llerena-Zafra notifica dos fallecidos. Una mujer de 85 años de Los Santos de Maimona que ingresó el pasado día 26 y un varón de 70 años del brote de los pisos tutelados de Berlanga con patologías previas.
El Área de Salud de Cáceres notifica un fallecido, un varón de 92 años del brote de la residencia de Casas de Don Antonio que ingresó el pasado día 27.
El Área de Salud de Don Benito-Villanueva de la Serena notifica un fallecido, un varón de 75 años ingresado el 9 de septiembre del brote 73 de Cabeza del Buey.
Hay 2 nuevos brotes declarados, uno en Montijo (8 positivos y 10 contactos) y otro en Badajoz, con 7 positivos y 30 contactos.
DATOS POR ÁREAS DE SALUD
El Área de Salud de Badajoz detecta 135 casos sospechosos y ha descartado 72. Notifica 52 casos positivos confirmados. En el área hay 15 pacientes ingresados, 3 de ellos en UCI. Acumula 40 fallecidos y se han curado 1.501 pacientes.
El Área de Salud de Cáceres notifica 126 casos sospechosos y ha descartado 125. Declara 28 casos positivos. El área tiene 54 pacientes ingresados, 3 de ellos en UCI. Han fallecido 292 personas y se han dado 2.218 altas.
El Área de Salud de Mérida notifica 86 casos sospechosos y descarta 94. Tiene 34 positivos confirmados. Hay 31 pacientes hospitalizados, 5 de ellos en UCI. Ha registrado 34 fallecidos. Ha dado 945 altas.
El Área de Salud de Plasencia detecta 46 casos sospechosos y descarta 40. Notifica 13 casos positivos. Tiene 13 pacientes ingresados, 2 de ellos en UCI. Acumula 80 víctimas mortales. Hay 797 pacientes curados.
El Área de Salud de Don Benito-Villanueva de la Serena detecta 76 casos sospechosos y ha descartado 47. Notifica 12 casos positivos. Tiene 51 pacientes hospitalizados, 3 de ellos en UCI. Ha registrado un total de 46 fallecidos. Tiene 1.031 altas.
El Área de Salud de Navalmoral de la Mata ha registrado 25 casos sospechosos y ha descartado 31. Notifica 36 casos positivos. Tiene 5 pacientes ingresados. Acumula 60 personas fallecidas. Hay 639 pacientes curados.
El Área de Salud de Coria notifica 7 casos sospechosos y descarta 6. Registra 3 casos positivos. Tiene 10 pacientes ingresados. Acumula 24 víctimas mortales. Se han dado 254 altas.
El Área de Salud de Llerena-Zafra notifica 29 casos sospechosos. Registra 1 caso positivo. Tiene 17 pacientes hospitalizados. Han fallecido 18 personas desde el comienzo de la pandemia. Hay 339 pacientes curados.
Enlace de consulta casos positivos diarios por poblaciones: https://saludextremadura.ses.es/web/casospositivos
CENTROS EDUCATIVOS
En las últimas horas, Salud Pública ha comunicado a la Consejería de Educación y Empleo la reapertura del CEIP Celedonio García, de Acebo (31 estudiantes).
También retomará la formación presencial el alumnado de la localidad pacense de Torremejía gracias a la mejora de la incidencia del virus en la localidad. Mañana reabre ya el CEIP Inmaculada Concepción para sus 248 estudiantes.
En las últimas horas también ha reabierto una clase del Colegio Claret, de Don Benito, así como una clase del Colegio Paideuterion, de Cáceres; también en Cáceres ha reabierto a la docencia presencial el aula del Colegio Santa Cecilia-Carmelitas-; así como el aula del Colegio Licenciados Reunidos; también la clase del CEIP Inés de Suárez, de Plasencia. Además, ha reabierto hoy un aula del IESO Los Barruecos, de Malpartida de Cáceres.
Es decir, en las últimas horas, han reabierto 6 aulas, de 6 centros educativos diferentes, por lo que el dato actualmente de clases en el modelo de enseñanza-aprendizaje desde casa, por cumplir cuarentenas, es de 106.
Este miércoles las autoridades sanitarias han notificado el cierre de la Escuela Infantil Santa Bárbara, de Cáceres. Los profesionales sanitarios han notificado el positivo de una de las personas que trabaja en el centro, sin contacto con el alumnado, pero que hace que la plantilla al completo del centro (8 trabajadores más) deba guardar cuarentena por el contacto estrecho entre sus trabajadores y trabajadoras. El centro reabrirá cuando la plantilla sea sustituida.
El cierre de este centro se une al de la Escuela Infantil Nuestra Señora del Puerto, de Plasencia, así como a las de los centros educativos de Eljas, Cabeza del Buey y Berlanga, que siguen en el modelo de enseñanza telemática.

DATOS NACIONALES
El Ministerio de Sanidad ha registrado este miércoles 11.016 casos de Covid-19, de los cuales 3.897 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, en comparación con los 2.586 del martes, situándose la cifra global de personas infectadas por coronavirus a las 769.188.
En cuanto al número de fallecidos, el departamento que dirige Salvador Illa ha registrado este miércoles 177 fallecidos por Covid-19 más, 486 en la última semana. Esto hace que la cifra global de fallecidos por Covid-19 en España se eleve a las 31.791 personas.
Actualmente hay 10.855 pacientes ingresados por Covid-19 en toda España y 1.539 en una UCI, si bien en las últimas 24 horas se han producido 1.241 ingresos y 1.310 altas. La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa ya en el 9,28 por ciento y en las UCI del 17,93 por ciento.
De los 3.897 nuevos casos, 1.586 se han registrado en Madrid, mientras que 313 se han localizado en Andalucía, 314 en Aragón, 66 en Asturias, 45 en Baleares, 145 en Canarias, 33 en Cantabria, 86 en Castilla-La Mancha, 10 en Castilla y León, 162 en Cataluña, 11 en Ceuta, 60 en Comunidad Valenciana, 174 en Extremadura, 10 en Galicia, 25 en Melilla, 121 en Murcia, 265 en Navarra, 409 en País Vasco y 62 en La Rioja.
En cuanto a las muertes, el departamento que dirige Salvador Illa ha registrado ya 1.827 fallecimientos en Andalucía (70 en la última semana); en Aragón 1.360; en Asturias 346 (cuatro en la última semana); en Baleares 297 (5 en los últimos siete días); en Canarias 232 (13 en una semana); en Cantabria 235 (una en los últimos siete días); en Castilla-La Mancha 3.178 (39 en la última semana); y en Castilla y León 3.053 (64 en los últimos siete días).
Además, 5.838 personas han fallecido en Cataluña como consecuencia del coronavirus (5 en los últimos siete días); en Ceuta se han contabilizado 10 fallecidos desde el comienzo de la pandemia; en la Comunidad Valenciana 1.600 (18 en los últimos siete días); en Extremadura 577 (15 en una semana); en Galicia 739 (18 en los últimos siete días); en Madrid 9.409 (172 en los últimos siete días); en Melilla cuatro; en Murcia 213 (dos en los últimos siete días); en Navarra 573 (11 en los últimos siete días); en el País Vasco 1.883 (39 en los últimos siete días); y en La Rioja 417 (10 en los últimos siete días).
