Televisión Extremeña
En la picota 1.096
Estos son los temas que tratamos En la Picota de hoy:
SE AMPLIARÁ EL MICROCLIMA DE LA ZONA COMERCIAL DE MERIDA
La zona comercial del centro de Mérida contará con un plan de rehabilitación del comercio en la ciudad que acometerá el ayuntamiento con una subvención nominativa de 150.000 euros otorgada por la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta. Esta cantidad se destinará a la instalación de toldos, a la puesta en marcha de un nuevo servicio de microclima, así como a la ampliación del hilo musical y unificación estética del mobiliario urbano.
El objetivo de estas actuaciones es «adecentar y mejorar las infraestructuras del centro que afectan al comercio local». Ya se están redactando los proyectos por parte del ayuntamiento, por lo que «en breve se podrá licitar para que este año puedan estar ejecutados».
Se sustituirá la instalación actual del servicio de microclima por otra nueva para evitar las averías existentes y se ampliará a otras calles del centro. La calle José Ramón Mélida será la primera de la zona comercial que contará con toldos para hacer frente a las altas temperaturas, ya que es una «demanda histórica de los comerciantes y turistas».
APROBADAS 20 PEONADAS PARA EL CAMPO EXTREMEÑO
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes reducir a 20 el número de jornadas necesarias en el campo para el acceso al subsidio por desempleo, así como a la renta agraria a los trabajadores eventuales agrarios residentes en las comunidades autónomas de Andalucía y Extremadura, y ha bonificado la conversión de contratos eventuales agrarios a indefinidos o fijos discontinuos en este sector.
La reducción de las peonadas se lleva a cabo tras haberse constatado un descenso de la producción del olivar, unido a las dificultades por los aranceles impuestos por Estados Unidos y a las causas climatológicas, que han sido un agravante sobre la actividad del sector agrario.
Estas circunstancias han repercutido en la disminución del empleo de los trabajadores eventuales agrarios de las comunidades autónomas de Andalucía y Extremadura, que han reducido el número de jornadas cotizadas, «requisito esencial para acceder al subsidio”, apuntan desde el Gobierno.
También ha aprobado incluir que se adoptan determinadas medidas urgentes en materia de agricultura, pesca y alimentación, el mecanismo de conversión de contratos temporales de trabajadores eventuales agrarios en contratos indefinidos, que también incluye a los fijos discontinuos.
El objetivo de esta medida es tratar de incentivar que el trabajo en el campo sea más «estable» y combatir la eventualidad y el carácter temporero del trabajo agrario.
SÁNCHEZ QUIERE CUMLIR CON CATALUÑA
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado a ERC que el Ejecutivo quiere «cumplir con Cataluña» y que tiene «ganas de pagar la deuda» con esta Comunidad, porque eso significará que se han aprobado nuevos Presupuestos del Estado.
De esta manera ha respondido el presidente del Gobierno en el Pleno del Senado a una pregunta de la portavoz de ERC, Mirella Cortés, sobre las «deudas» del Gobierno con Cataluña, entre las que la senadora ha relatado una sucesión de asuntos como el servicio de cercanías ferroviario, las inversiones estatales en infraestructuras como puertos, la financiación de los Mossos o el pago del IVA de 2017.
Cortés ha asegurado que suman 3.700 los millones que el Estado tendría que haber invertido en Cataluña ya en cumplimiento de la disposición adicional tercera del Estatuto de Autonomía, y otros 3.600 millones la deuda con la atención a la dependencia. Ha exigido también la reforma del sistema de financiación.