Televisión Extremeña
La demarcación de TDT de Mérida se verá afectada este jueves 15 de octubre por el cambio de canal de Televisión Extremeña durante la jornada matinal. La cadena local cambiará sus emisiones regulares del canal 30 al 48 en el centro emisor de Arroyo debido a la liberación del Segundo Dividendo Digital, que permitirá el próximo despliegue de redes ultrarrápidas 5G para móviles en la banda de 700 MHz.
A partir del jueves día 15, los espectadores deberán resintonizar sus televisiones, buscar el canal 48 en los ajustes de su televisor y memorizar Televisión Extremeña en el número 8 de la lista de canales.
Si aún así no sintoniza el cambio, deberá notificarlo a su técnico antenista.
OTROS AJUSTES EN LA PROVINCIA
La provincia de Badajoz estará afectada en la madrugada del 13 al 14 de octubre por el cambio en las frecuencias de emisión de la TDT, por lo que los usuarios deberán resintonizar sus televisores a la mayor brevedad y adaptar su sistema de antena.
Los cambios se producen en el RGE-1 (La 1, La 2 y Canal 24 Horas).
Asi, entre el 13 y el 18 de octubre el cambio de frecuencias en la televisión digital terrestre (TDT) llega de nuevo a Badajoz, donde se va a proceder a efectuar cambios de canal, de forma directa, en el RGE1, múltiple que dejará de emitir en el canal 31 para empezar a emitir en el canal 36 en el centro emisor de Alconera. La población afectada será de 729 habitantes.
Además, en esta provincia también se producirá en la misma fecha cese de simulcast en los centros emisores de Fregenal de la Sierra, Jerez de los Caballeros y Zafra, donde el múltiple RGE-1 dejará de emitir en el canal 31 y emitirá sólo en el canal 36. La población afectada en este caso es de 62.338 habitantes.
De este modo, el proceso de liberación del Segundo Dividendo Digital no conllevará la aparición ni desaparición de canales de televisión, simplemente se desplazan de frecuencia, ni la obsolescencia de televisores ni descodificadores de TDT.
Asimismo, dependiendo de su tipología, en algunos edificios no será necesario adaptar las instalaciones de recepción de la señal de televisión, mientras que en los que sea preciso hacerlo la ciudadanía no tendrá que asumir ningún coste, ya que podrá solicitar las ayudas públicas previstas. En cualquier caso es conveniente consultarlo con un antenista autorizado lo antes posible, para evitar las aglomeraciones de última hora.
No obstante, independientemente del tipo de equipo de recepción de señal de los edificios, todos los ciudadanos y ciudadanas deberán resintonizar sus televisores para poder disfrutar de la oferta completa de TDT.
