
Televisión Extremeña
La Asociación de la Virgen y Mártir Santa Eulalia de Mérida organizará el próximo 10 de diciembre, con motivo de la festividad de la patrona, una misa en el anfiteatro romano, que estará presidida por el arzobispo de Mérida-Badajoz, Celso Morga.
La celebración comenzará a las 12,00 horas, contará con un aforo de 130 personas y los fieles estarán ubicados en sillas en la propia arena del recinto.
El acceso se efectuará por la puerta principal del Teatro Romano y la misa será retransmitida por las cámaras de Televisión Extremeña, ha informado la asociación en nota de prensa.
Este año, debido a las condiciones establecidas por las autoridades sanitarias para contener la pandemia, no se podrá celebrar la tradicional procesión tanto el 9 como el 10 de diciembre.
CELEBRACIÓN DE UNA VIGILIA DE ORACIÓN
Entre los actos que la asociación celebrará coincidiendo con la patrona de Mérida también destaca una vigilia de oración desde las 10,30 a las 23,30 horas en la basílica el 9 de diciembre. La vigilia se sucederá de forma ininterrumpida excepto en el horario de 19,30 a 20,30 horas cuando tendrá lugar la Santa Misa.
Se trata de un acto de «piedad y oración» al que se podrá asistir con invitación y con un aforo máximo de 60 personas en cada turno horario. Se establecerán además, en los accesos y en el interior de la iglesia, todas las medidas de higiene y sanidad recomendadas.
Para recoger las invitaciones para participar en ambos actos, la misa y la vigilia, la asociación habilita desde 1 al 8 de diciembre un puesto informativo en el atrio de la basílica, en horario de 09,00 a 11,00 horas y de 18,30 a 20,30 horas.
El presidente de la Asociación de la Virgen y Mártir Santa Eulalia, Luis Miguel González, ha manifestado su agradecimiento al alcalde de la ciudad, Antonio Rodríguez Osuna, a las delegaciones municipales de Semana Santa y Festejos y al Consorcio de la Ciudad Monumental por su «apoyo e implicación» para poner en marcha estas celebraciones en honor a la alcaldesa perpetua de la ciudad.
Asimismo, la Asociación de la Virgen y Mártir Santa Eulalia quiere, con estas dos celebraciones, «favorecer el culto y el fervor» por la patrona al mismo tiempo que respetar las normas establecidas en la lucha contra la pandemia.
«Los fieles y devotos de nuestra mártir podrán tener momentos importantes de oración y celebración en una festividad que será, sin duda, única y marcada por los acontecimientos. Asimismo, rogamos a todos los eulalienses que recen en estos días por el fin de la pandemia, por los enfermos y fallecidos así como por sus familiares», ha apuntado la asociación.