Casi 2.400 alumnos extremeños han comenzado el curso de manera telemática

  • 10/09/2020
  • 0
Estudiante colegio
Televisión Extremeña

Un total de 2.385 alumnos de Extremadura no han podido acudir este jueves a su centro educativo en el primer día del curso escolar, y han comenzado las clases en el escenario 3 del plan de contingencia elaborado por la Consejería de Educación, de tal forma que reciben las materias en sus casas por vía telemática.

Esta cifra supone el 1,8 por ciento de los 131.467 escolares extremeños que estaban llamados hoy a las aulas en un inicio de curso marcado por las medidas higiénico sanitarias establecidas para frenar la expansión del Covid-19, y que pese a ello, salvo el caso ocurrido en un centro educativo de Cáceres, desde la Administración educativa califican la jornada de normalidad y «sin incidencias».

Tal y como ha avanzado el secretario general de Educación, Francisco Javier Amaya, en una comparecencia ante los medios de comunicación, el único incidente destacable se ha vivido en centro de Educación Infantil y Primaria Gabriel y Galán de Cáceres, donde solo han acudido a clase cuatro de sus 120 alumnos, después de que se detectará un positivo entre sus docentes y otros tres se encuentran en cuarentena. La dirección del centro ya ha concertado reuniones con la asociación de padres para «revertir la situación».

Por otro lado, hay cinco institutos donde, en consenso con las familias y los docentes, hay alumnos de Bachillerato y Formación Profesional que acudirán a clases por la tarde, como medida para garantizar la distancia social. Se trata del Bioclimático de Badajoz, el Norba Caesarina de Cáceres, el Virgen del Puerto de Plasencia, el Hernández Pacheco de Cáceres y el Suárez de Figueroa de Zafra.

En estos casos, y a pesar de que el servicio de transporte escolar no es obligatorio en esta etapa escolar, la Junta garantiza el desdoblamiento de las rutas para que las sigan utilizando aquellos alumnos que las necesiten en horario vespertino.

En cuanto a los alumnos que no han podido comenzar las clases presenciales, se trata de los alumnos que viven en las localidades que se encuentran en aislamiento social debido a la incidencia del coronavirus entre su población, como es el caso de Alía, Valencia de las Torres, Llera y la finca La Barquilla.

Tampoco han acudido a los centros los alumnos de Talayuela, localidad que no está en aislamiento pero donde se ha adoptado esta medida dada la incidencia de la Covid-19. A estas localidades cuya situación epidemiológica ya era conocida, se han sumado otras que, sin estar en aislamiento, así se ha determinado por el número de casos positivos de las últimas horas y a la espera de ver cómo evoluciona la situación. Es el caso de Cabeza del Buey, donde se ven afectados 658 alumnos, Berlanga, con 317 y Campillo de Llerena, con 90.

Cabe destacar, tal y como ha indicado el secretario general de Educación, que los alumnos tanto de Talayuela como los de Cabeza del Buey, si se produce una evolución positiva de los datos, puedan regresar a las aulas a partir del próximo lunes, 14 de septiembre.

Amaya ha destacado la «colaboración de las familias» en esta primera jornada lectiva tras seis meses desde que los colegios cerraron sus puertas a los alumnos antes de la declaración del estado de alarma, así como ha resaltado el comportamiento de los alumnos, la «eficacia» de los planes de contingencia y el apoyo recibido en la organización de las entradas y salidas por los ayuntamientos y las policías locales.

VUELTA A LAS AULAS DE MANERA PAULATINA HASTA OCTUBRE

Además de estos alumnos que hoy han comenzado el curso escolar los estudiantes de otras enseñanzas irán incorporándose paulatinamente a las aulas hasta llegar a los Casi 174.000 alumnos y alumnas en una vuelta al cole en la que el curso 2020/2021 comienza garantizando la máxima presencia de estudiantes y profesorado en las aulas de la región, cumpliendo con las medidas de distanciamiento e higiene acordadas y coordinadas con la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales.

Esta mañana, los padres, madres, o tutores legales del alumnado no han podido acceder a los centros educativos, salvo en casos excepcionales, que han habilitado más vías de acceso a las instalaciones y han escalonado las entradas y salidas para evitar aglomeraciones de personas.

Este curso, la mascarilla es obligatoria desde 1º de Primaria (desde los 6 años). Por su parte, desde la Educación Infantil hasta 4º de Primaria se han conformado grupos de convivencia estable, que pueden socializar y jugar entre sus componentes sin necesidad de mantener la distancia interpersonal, pero con mascarilla desde 1º de Primaria.

Este aislamiento del resto del alumnado del centro se guardará también durante el recreo y durante el comedor escolar, evitando el contacto con el resto de alumnado del centro. Desde 5º de Primaria y en toda la Educación Secundaria Obligatoria será obligatorio mantener la distancia interpersonal de un metro y medio, para lo cual se han establecido desdobles en los institutos de la región.

Asimismo, en Bachillerato y Formación Profesional se deberá mantener una distancia mínima entre personas de un metro; y en la mayoría de los centros, cuando el espacio lo ha permitido, se ha mantenido un metro y medio, lo que ha supuesto también una disminución de la ratio (alumnado por aula).

Los centros educativos, en sus respectivos planes de contingencia, han organizado los tiempos de recreo y descanso para evitar que coincidan muchos estudiantes a la vez. También han realizado las entradas graduales y escalonadas a los centros para evitar aglomeraciones, así como el uso de las distintas entradas y salidas de los recintos escolares.

Además, se han adaptado los currículos y las programaciones para reforzar las competencias fundamentales y los déficit de aprendizaje que se hayan podido ocasionar en este tiempo. Así, durante el primer trimestre, se establecerán planes de refuerzo de, como mínimo, dos semanas.

HAY 744 DOCENTES MÁS EN LAS PLANTILLAS INICIALMENTE PREVISTAS

El curso 2020/2021 contará con 744 docentes más en las plantillas inicialmente previstas, con el objetivo de garantizar el distanciamiento entre el alumnado y reducir las ratios de las aulas.

En cuanto a material, se han distribuido casi 15.000 pupitres individuales, mesas del profesorado y para comedores, así como pizarras portátiles y 467 paneles interactivos de última tecnología; y la Consejería de Educación y Empleo ha adquirido más de 2 millones de mascarillas homologadas para el profesorado de los centros, que se han repartido a lo largo de estos primeros días de septiembre. Y que estarán a disposición del alumnado que las necesite.

Por otro lado, entre septiembre y octubre se distribuirán 7.000 tabletas electrónicas más, con posibilidad de conexión a Internet 4G, y a lo largo del curso escolar, Extremadura recibirá la inversión de 8,5 millones de euros más para equipamiento tecnológico, tras el convenio que se firmará con la entidad pública estatal Red.es

Este curso, la Consejería de Educación y Empleo va a destinar 7 millones de euros en ayudas para financiar la dotación de libros de texto y material escolar de los centros públicos y concertados de la región.

En cuanto a los comedores escolares, como medida excepcional durante este curso, aquella familia usuaria de este servicio y que lo solicite, podrá recoger la comida en el centro y llevarla a su domicilio. Estarán en marcha 206 en toda la región, de los que 186 funcionarán en la modalidad de cátering y 24 son de gestión directa, de los que harán uso un total de 13.200 estudiantes.

Un total de 6.496 pequeños y pequeñas harán uso de una de las 232 aulas matinales que hay repartidas por toda la geografía extremeña, cuya red se ampliará de nuevo este curso con 13 aulas más. Los comedores y las aulas matinales comenzarán el próximo lunes, 14 de septiembre.

También las rutas de transporte escolar han arrancado con el inicio de las actividades lectivas con unas 600 rutas, que utilizan en torno a 17.100 estudiantes, desde Infantil a Bachillerato y Formación Profesional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.