
Televisión Extremeña
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha mantenido en la mañana de este domingo una sesión extraordinaria por videoconferencia para analizar el incremento de la tasa de incidencia acumulada del virus del coronavirus en la región de estos últimos días.
Según ha podido saber Televisión Extremeña, en esta reunión se ha determinado que, una vez que se ha comprobado que la tasa de incidencia en la comunidad a los 14 días es de 267 casos por cada cien mil habitantes, la Junta anula el Plan Navidad y determina que la región regrese al nivel de alerta 3 de la pandemia.
- Este retroceso supone que se adopten medidas más restrictivas como son:
– Cierre perímetral de la comunidad del 23 de diciembre al 6 de enero.
– Solo se permitirá la llegada a la región de familiares (ya no de allegados)
– El toque de queda vuelve a la 12 de la noche. Solo en Nochebuena y Nochevieja se permite la vuelta a casa hasta la 00:30 en estos dos dias.
– Las mesas en restaurantes y domicilios se limitará a un máximo de 6 comensales, salvo en Nochebuena y Nochevieja que se mantiene el límite a 10 personas en domicilios particulares.
– Se mantiene el plan de residencias de mayores para salidas y visitas.
El vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales ya habría comunicado a los agentes sociales esta decisión que será publicada mañana en el Diario Oficial de Extremadura.
EL 27 DE DICIEMBRE COMENZARÁ A VACUNARSE EN LAS RESIDENCIAS
Las visitas no estarán prohibidas, pero se incrementará la seguridad de las mismas, con una disminución de la frecuencia de visitas, ya que «si hay transmisión comunitaria fuera, hay más riesgo de contagio dentro».
Se mantiene también la posibilidad de que los residentes salgan a pasar estas fiestas navideñas con sus familiares, «siempre que el centro esté libre de casos» y que la salida tenga una duración de «al menos cuatro días» y en el mismo domicilio. En este sentido, se intensificarán las pruebas de diagnóstico de infección activa, PCR o test de antígenos, en función de lo que recomienden los técnicos.
Vergeles ha subrayado la importancia de que, en la medida de los posible, «el virus no entre» en este tipo de centros porque «el día 27 se comenzará a vacunar en las residencias», tanto a sus usuarios como a los trabajadores.
«LA CURVA VA A IR SUBIENDO DE MOMENTO»
«Navidades hay muchas, vidas solo hay una», ha remarcado Vergeles, quien ha justificado la adopción de estas «duras» medidas en que es preciso llegar a enero y febrero con la población protegida, especialmente los mayores de residencias (grupo prioritario en la vacunación), y para que en los centros hospitalarios «se puedan realizar ingresos como consecuencia de los fríos del invierno que van a reagudizar algunas enfermedades».
Según la previsión del centro de alertas sanitarias, habría una «estabilización» en este nivel de contagios, pero, de acuerdo a los indicadores que maneja la Consejería, «la curva va a seguir subiendo de momento» y, por tanto, hay que estar «preparados para esa subida».
Desde Salud Pública han mostrado su preocupación por las grandes ciudades, aunque hoy tienen «un mejor comportamiento que el tenido en días previos»; por la localidad de Calamonte, en la que no se descarta tomar «medidas restrictivas» en los próximos días una vez que finalice el cribado masivo; y por el municipio de Fuente del Maestre, aunque su situación ha mejorado algo en los últimos días.
El consejero de Sanidad ha incidido en la importancia de seguir cumpliendo las seis «m»: uso de la mascarilla, lavado frecuente de manos, distancia de seguridad de 1,5 o 2 metros, maximizar la ventilación en espacios interiores, minimizar el número de contactos y el «me quedo en casa» en el sentido de disminuir la movilidad a lo imprescindible.
Si quieren hacer algo efectivo que lo hagan del todo.
Señores políticos restrinjan si cierran la comunidad la cierran del todo. A la familia también.
Quien viaja entonces en Navidad si no es la familia.
Quieren a todos los abuelos infectados? Quieren la tercera ola mayor que las otras?
Cojan el toro por los cuernos que es lo que estamos todos preparados para aceptar.
DIRIJAN SIN MIEDO!!!!! DE UNA VEZ!!!!!
Porque al poner un iMessage no recibo repuesta, me da no soy un robot
Por favor,escuchad los comentarios de los doctores que participan en el programa de Iker Jiménez.Doctores que desde el minuto uno ,ya nos advertían del peligro que se nos venía encima y no se equivocaron ni en una coma y siguen igual.
Os envío este mensaje para pediros por favor,que os hagáis eco de estas noticias.
https://www.youtube.com/watch?v=4finR0kbfL0
Muchas gracias
Isabel