
Televisión Extremeña
La Orquesta de Extremadura (OEx) ofrecerá cuatro conciertos en el Palacio de Congreso de Mérida durante la temporada 2021/22, que tendrán lugar los días 5 de noviembre, 3 de enero, 11 de febrero y 25 de marzo.
El gerente de la OEX, Esteban Morales Gálvez, y la delegada de Cultura, Silvia Fernández, han presentado este martes en el consistorio emeritense esta programación de la formación extremeña, que de esta forma, «tiene de nuevo una presencia estable tras más de una década con el compromiso del ayuntamiento para que la orquesta esté dentro de la oferta cultural de la ciudad y de manera permanente».
Por tanto, en esta temporada Mérida recupera una programación permanente de la OEx, algo que no ocurría desde la temporada 2010- 2011, algo que tendrá «continuidad en próximas temporadas», ha señalado Fernández.
Por su parte, el gerente de la OEX, Esteban Morales Gálvez, ha explicado que en la programación que podrá verse en Mérida «se incluyen conciertos del repertorio clásico más celebrado, con solistas reconocidas dentro del circuito internacional, el tradicional concierto de Año Nuevo y un cuento musicalizado que se presenta como concierto en familia, destinado a un público infantil y juvenil».
«Se trata, pues, de una propuesta variada que busca atraer a públicos de diferentes gustos musicales en Mérida y su comarca», ha indicado Esteban Morales, quien ha destacado que «con la vuelta de una programación permanente a Mérida, la Orquesta de Extremadura cumple uno de sus objetivos, el de ofrecer conciertos en todos los Palacios de Congresos» de la región.
SE PROGRAMAN CUATRO CONCIERTOS
DÍA 5 DE NOVIEMBRE
Así, el concierto que inaugura esta etapa lo dirige Andrés Salado, su director titular y artístico, y tendrá lugar el próximo 5 de noviembre con un repertorio que incluye un estreno absoluto, un encargo de la Fundación Orquesta de Extremadura al compositor Sergio Blardony, como parte del Programa General de Incentivos a la Creación Musical de la Fundación SGAE/AEOS, ‘Y el silencio era el aire’, sobre un texto de Pilar Martín Gila, poetisa, filóloga y filósofa.
En este estreno participará el grupo vocal Lux Contemporánea, dirigido por Rebeca Martínez, una formación especializada en la difusión de la música siglo XX y la unión de diferentes manifestaciones artísticas, más allá de lo puramente vocal, según informa el Ayuntamiento de Mérida en nota de prensa.
Además, interpretará la Sinfonía nº 3, ‘Escocesa’, de Mendelssohn, y el Concierto para flauta nº 1, de Mozart, que va a interpretar la solista invitada Clara Andrada.
CONCIERTO DE AÑO NUEVO EL 3 DE ENERO
Posteriormente, la Orquesta de Extremadura actuará en Mérida el 3 de enero, con el Concierto de Año Nuevo, en el que no faltarán los temas clásicos de esta célebre festividad.
DÍA 11 DE FEBRERO
El 11 de febrero tendrá lugar otro estreno absoluto, ‘Las ojeras de la Luna’, ideado por Ana Moríñigo, cantautora, guionista y creadora de espectáculos infantiles, en el que el compositor Salvador Rojo pone música a este cuento teatralizado y el Aula de Coro del Conservatorio Profesional de Música Luis Gordillo de Montijo, pone su voz. Al podio subirá, a la batuta, Beatriz Fernández.
CIERRE DEL CICLO EL 25 DE MARZO
El colofón, el 25 de marzo, lo pondrá un programa del repertorio clásico con la Sinfonía nº 2, de Brahms, y el Concierto para violín en re menor, de Sibelius, que va a interpretar como violinista invitada la que es actualmente «la sensación» en el circuito internacional, María Dueñas.
1 comment on “Mérida se incorpora al ciclo de conciertos de la Orquesta de Extremadura tras diez años de ausencia”