
Televisión Extremeña
Mérida celebrará durante octubre el Mes de los Mayores con un programa gratuito con actividades lúdicas, deportivas, culturales, charlas, convivencias y bailes que comenzarán este viernes, 29 de septiembre, con una gala en el Centro Cultural Alcazaba.
Esta programación se ha realizado en colaboración y coordinación con los diferentes Centros de Mayores de la ciudad y con otras delegaciones del consistorio de la capital extremeña, según ha explicado la delegada de Mayores, Catalina Alarcón, en rueda de prensa.
Un programa que ha sido elaborado para que sea «lo más amplio y variado posible», ha incidido Alarcón, se atienden a «todas las necesidades que demandan los mayores» para cumplir con un objetivo, el disfrute, la diversión, las relaciones sociales y la convivencia entre estas personas.
En concreto, las actividades arrancarán este viernes, 29 de septiembre, a las 10,30 horas en el Centro Cultural Alcazaba con la Gala del Día del Mayor, en la que los presidentes de las Juntas de Gobierno de los Centros de Mayores leerán un manifiesto por esta jornada.
Esta declaración, ha especificado Catalina Alarcón, se leerá con motivo del Día Internacional del Mayor, que se celebra este domingo, 1 de octubre y, posteriormente tras esta lectura, se desarrollarán diferentes actuaciones musicales a cargo de los Centros de Mayores.
En concreto, el Hogar de Mayores Reyes Huertas representará la obra de teatro ‘Esto es un atraco’; mientras que el coro del centro del Calvario interpretará canciones de flamenco y sevillanas, algunas de ellas compuestas por sus miembros.
Además, en esta gala también actuará el coro del Centro de Mayores de la Zona Sur cantará canciones de pasodoble y boleros, finalizando este turno de espectáculo el coro del centro Trajano que ofrecerán piezas de copla y pasodoble.
El jueves 5 de octubre será el turno de la obra teatral ‘El soldado fanfarrón’ en el Centro Cultural Alcazaba a cargo del taller de teatro del Centro de Mayores Calvario, que comenzó a funcionar y cuenta con 15 alumnos, esta será una versión propia de ‘Miles Gloriosus’ de Plauto.
TEATRO Y MÚSICA
Mientras que el domingo 8 se ofrecerá el espectáculo teatral y musical, en el Centro Cultural Nueva Ciudad a las 20,00 horas, ‘Cuando manda el corazón’, interpretado por Raquel Palma y en él se contarán historias basados en acontecimientos de la II República desde la óptica de la mujer.
Posteriormente, el martes 10 a las 9,30 horas se desarrollará el V Encuentro Lúdico Saludable Mayores y Salud, en ella se realizará una caminata por la Isla de Mérida que llegará al Parque de las VII Sillas, allí los mayores disfrutarán de sesiones de zumba, baile dirigido, estiramientos, relajación y finalizará con desayuno saludable.
Durante la jornada del martes 17, a las 18,00 horas en el Patio del Convento de Santa Clara, se ofrecerá la charla ‘La erótica del otoño’ a cargo de la sexóloga, Ana Yáñez. En ella se tratará los «cambios propios de la etapa madura» relacionados con aspectos de la salud sexual a nivel biopsicosocial.
Asimismo, el jueves 19 y viernes 20 a las 10,30 horas se desarrollará el evento cultural Viajando al corazón de Augusta Emérita, donde se explicará la situación de la antigua colonia romana junto a la maqueta de la Plaza Margarita Xirgu, cada día se formarán cuatro grupos compuestos por 25 personas.
Más tarde, los asistentes recorrerán los «principales vestigios arqueológicos y monumentales» que conserva la ciudad emeritense, como el Pórtico del Foro, los restos del Centro Cultural Alcazaba y el Templo de Diana, en este espacio podrán disfrutar de una visita por el cripto pórtico, está «siempre» cerrado y el consorcio lo abrirá para que lo puedan ver.
COMIDA DE CONVIVENCIA
El Mes de los Mayores finalizará el viernes 27 con una comida y fiesta de convivencia, en ella se pretende reunir a unas 700 personas que disfrutarán de un baile con orquesta, photocall y regalos para convertirlo en una jornada «de convivencia, de diversión y risa».
Los mayores, ha subrayado la edil, son una de las «principales prioridades» del Ayuntamiento de Mérida, por lo que han trabajado en la «mejora» de sus calidades de vida centrándose en el envejecimiento activo y saludable para la prevención de la dependencia.