Mérida acogerá en 2024 el Congreso Nacional de Semana Santa de Ciudades Patrimonio

  • 29/10/2023
  • 0
Televisión Extremeña

Mérida acogerá en 2024 el II Congreso Nacional de Semana Santa de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad, tras haberse celebrado su primera edición en la ciudad de Úbeda (Jaén) este fin de semana.

Este encuentro que, en esta edición, ha contado con la presencia de alrededor de 200 congresistas que han participado en las ponencias sobre el patrimonio de las hermandades y de las propias ciudades, se ha desarrollado en el auditorio del Hospital de Santiago y ha concluido con un concierto de la Sinfónica de Úbeda y la Centuria Romana de la ciudad andaluza.

La clausura del congreso ha corrido a cargo del obispo de Jaén, Santiago Chico, quien ha animando a los participantes a «seguir con la celebración» de este tipo de eventos.

Representantes emeritenses en el Congreso de Semana Santa de Mérida
Representantes emeritenses en el Congreso de Semana Santa celebrado en Úbeda

En el transcurso de esta edición, los presidentes de las Juntas y Uniones de Cofradías de las 15 ciudades han constituido la Asociación Española de Semana Santa de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad, cuya primera junta directiva ha sido elegida, así como sus estatutos aprobados, según informa en nota de prensa el Ayuntamiento de Mérida.

A esta asociación se ha adherido Mérida, junto a las semanas santas de las 15 ciudades patrimonio pertenecientes al GCPHE, a la Asociación Nacional de Semana Santa de Ciudades Patrimonio, conformada por los presidentes de las Juntas y Uniones de Cofradías.

La asociación se ha creado con el objetivo de convertirla en el «único interlocutor válido ante cualquier organismo supramunicipal«, así como, para defender los valores artísticos, culturales y religiosos de cada una de las semanas santas de las 15 ciudades, además de velar por su mantenimiento y desarrollo sostenible en los próximos años.

ANUNCIO TELEVISION EXTREMEÑA EN DIRECTO dirección web

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.