Mérida acoge la exposición ‘Carteles para un camino, 100 años de ilustración jacobea’

  • 04/04/2022
  • 0
exposición ‘Carteles para un camino, 100 años de ilustración jacobea’
Televisión Extremeña

La ciudad de Mérida ofrece desde este lunes un repaso por la iconografía y la representación religiosa, artística, literaria e ideológica del Camino de Santiago a través de la exposición ‘Carteles para un camino, 100 años de ilustración jacobea’.

La consejera de Cultura, Turismo y Deportes, Nuria Flores Redondo, junto al subdirector general de Cooperación Cultural con las Comunidades Autónomas del Ministerio de Cultura y Deporte, Benito Burgos, ha inaugurado esta muestra itinerante, que estará instalada durante este mes en el paseo de Roma de la ciudad.

Durante su intervención, Flores ha señalado que la exposición se enmarca dentro del trabajo de promoción de la Vía de la Plata como ruta jacobea, que incluyó en 2019 la firma del convenio de colaboración entre las cuatro comunidades por donde trascurre.

exposición ‘Carteles para un camino, 100 años de ilustración jacobea’
Exposición ‘Carteles para un camino, 100 años de ilustración jacobea’

Además, según ha informado la Junta en una nota, ha destacado que la Vía de la Plata es una ruta milenaria y un eje vertebrador del territorio extremeño que “ofrece muchos contrastes junto a mucho patrimonio cultural y espiritual”.

La exposición, comisariada por José Tono Martínez, reúne más de 140 obras entre carteles, cómics, libros y guías, reproducciones de dibujos y otros materiales como folletos, credenciales y programas de fiestas.

Proceden de la Biblioteca Nacional de España (BNE), el Centro de Documentación Turística de España (CDTE Turespaña), el Museo do Pobo Galego, el Museo de Pontevedra, la Colección Fernando Lalanda y las colecciones Álvaro de Luna y José Tono Martínez.

La muestra pone de manifiesto que el Camino es «testimonio de un archivo vivo, preservador de mitos y símbolos», indica la Junta.

La iconografía jacobea refleja los diferentes estilos artísticos de todo un siglo, desde el modernismo y el simbolismo de principios del XX a las vanguardias de los 20 y 30, hasta llegar a la irrupción del cartel de diseño y fotográfico en los 50, y al eclecticismo posmoderno de nuestro tiempo, como se observa en la serie ‘Historietas Jacobeas’.

Organizada por el Ministerio de Cultura y Deporte con motivo del Xacobeo 2021-22, la exposición arrancó en octubre de 2021 y tendrá como próximos destinos Sevilla, Cuenca y Nájera (La Rioja).

Así cuando finalice, el próximo julio, habrá viajado por el Camino Francés, los Caminos del Norte, la Vía de la Plata y el Camino de la Lana, visitando diez comunidades autónomas en total.

 

 

ANUNCIO RESINTONIZAR

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.