
Televisión Extremeña
Más de 1.300 alumnos de 19 centros educativos de la capital extremeña han participado durante el pasado año 2021 en las actividades del Centro de Educación Vial de Mérida (Cevimer) ubicado en las instalaciones municipales de La Algodonera. La principal actividad del centro es fomentar la educación vial entre los escolares de Mérida y comarca.
El delegado de Policía Local del Ayuntamiento de Mérida, Marco Antonio Guijarro, ha explicado que en concreto, fueron 1.346 los alumnos que acudieron a este centro, tanto de Educación Infantil como de Primaria.
Así, en el caso de los alumnos de Infantil (3 a 5 años) se repitió la medida de trasladar a otras instalaciones, como patios o pistas de deporte del propio centro o cercano, las señales portátiles, balizas, conos y resto de elementos que posee el Cevimer para configurar un circuito provisional y adaptado para realizar las prácticas con vehículos aportados por los propios alumnos, como triciclos, bicis, correpasillos o patinetes, según informa el Ayuntamiento de Mérida en nota de prensa.
Estas actividades tuvieron una «gran aceptación por los propios alumnos», según ha explicado el delegado de Policía Local, quien ha señalado que este centro «es el único con estas características que existe en la región».
Un centro que se oferta como «un recurso didáctico en el proceso aprendizaje de los mecanismos que configuran el entorno en materia de tráfico, basado en el conocimiento y respeto de las normas y señales de tráfico, para conseguir una mayor seguridad vial, a la vez que se fomentan valores como la solidaridad, civismo y sostenibilidad», ha señalado Guijarro.
Además, en el Día Internacional de la Policía Local se realizaron charlas sobre educación vial en el CEIP Maximiliano Macías adonde desplazaron varias patrullas de vehículos policiales para enseñar a los escolares la funciones de los policía y la importancia de la seguridad vial.