Los hermanos pianistas del Valle debutarán con la Orquesta de Extremadura en los próximos conciertos programados en Mérida y Badajoz

  • 09/01/2023
  • 0
DUO DEL VALLE
Televisión Extremeña

Los hermanos pianistas Víctor y Luis del Valle, integrantes del Dúo del Valle, debutarán con la Orquesta de Extremadura (OEx) como solistas invitados en el los próximos conciertos programados en Badajoz y Mérida.

El programa, confeccionado por el director titular y artístico de la formación, Andrés Salado, consistirá en una integral de Johannes Brahms para ambas citas, el jueves 12 de enero en el Palacio de Congresos de Badajoz y el viernes 13 en el Palacio de Congresos de Mérida. Ambas sesiones comenzarán a las 20,00 horas.

Dúo del Valle alcanzó reconocimiento internacional tras su triunfo en el prestigioso ARD International Music Competition, en Múnich en 2005. También han sido premiados en numerosos concursos como el Dranoff International Two Piano Competition de Estados Unidos, Bialystok International Piano Duo Competition de Polonia, El Primer Palau que se celebra en Barcelona, ‘Musiques d’Ensemble’ en París o el XXI Central European Music Festival, en Eslovaquia.

Compaginan la docencia en los superiores de Madrid y Málaga con la actividad concertística con orquestas dentro y fuera de España, bajo la batuta de directores como Howard Griffiths, Ralf Gothoni, Peter Csaba, Juanjo Mena, André de Ridder, Guillermo García Calvo, o Yakov Kreizberg, entre otros.

Con la Orquesta de Extremadura van a interpretar el Concierto para piano a cuatro manos y orquesta de cuerdas, después del cuarteto op.25 en sol menor de Johannes Brahms, que el compositor y arreglista austriaco Richard Dünser versionó en 2016.

Se trata de una primera interpretación para la formación extremeña y primera audición para el público de la región, según indica la Orquesta en una nota de prensa en la que destaca que tampoco es habitual disfrutar de conciertos a dos pianos en el repertorio.

Ya en la segunda parte, la OEx interpretará la Sinfonía nº 1 en do menor, op.68, completando un integral sobre Johannes Brahms. Esta sinfonía es famosa por el debate que suscitó en cuanto a lo que tendría de homenaje o plagio a las sinfonías de Beethoven _incluso fue apodada como Décima Sinfonía de Beethoven_. Para Brahms, la utilización del idioma de Beethoven era un acto de homenaje consciente; para los acusadores, plagio; para el público, el disfrute de dos genios conectados en cualquier caso.

Las entradas para estos conciertos en Badajoz y Mérida ya están disponibles a un precio especial de preventa, y se pueden adquirir a través de la taquilla digital de la Orquesta de Extremadura o en la ventanilla de los palacios de congresos los días de concierto, desde las 18,30.

Con la entrada se incluye una charla introductoria a cargo de uno de los profesores de la Orquesta de Extremadura, Santiago Pavón, que comenzará en Badajoz a las 18,30 y en Mérida a las 19,00, en la previa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.