
Televisión Extremeña
La consejera para la Transición Ecológica y Sostenibilidad, Olga García, ha visitado este jueves las obras de mejora de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Mérida, cuya inversión se ha incrementado en 842.000 euros debido a las compensaciones derivadas de la subida del precio de los materiales.

Se trata de una actuación cuya obra se adjudicó por valor de 3.563.160 euros y la consultoría para la asistencia técnica a la dirección de obra por 94.110,17 euros a las empresas Magenta y Paymacotas Extremadura, respectivamente.
La inversión total se prevé que pueda alcanzar los 4,5 millones, debido esta subida.
El plazo contractual de los trabajos es de 20 meses, por lo que restan 12 meses de ejecución.
García ha estado acompañada por el director general de Planificación e Infraestructuras Hidráulicas, Álvaro Jiménez, y el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, según ha informado la Junta de Extremadura en una nota.

LAS OBRAS MEJORAN PROBLEMAS DE SEGURIDAD
Las obras solucionan problemas de seguridad, especialmente en el edificio de pretratamiento, consecuencia de los efectos del ambiente corrosivo después de muchos años de funcionamiento, puesto que la instalación se puso en marcha en el año 1996.
Se actúa también en otros puntos críticos para el sistema, como la línea de fangos y el centro de control y automatización.

Además, la Consejería está adjudicando otra obra para mejorar el sistema de captación de agua de la ciudad de Mérida en el embalse de Alange.
En este caso se actuará sobre los colectores de aspiración y el grupo de bombeo para mejorar la garantía del suministro, con una inversión superior a los 850.000 euros y un plazo de ejecución de 4 meses.
En total, la Junta de Extremadura invertirá cerca de 5,5 millones de euros en mejorar las infraestructuras del ciclo urbano del agua de Mérida con una cofinanciación del 80 % del Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
