La séptima jornada de huelga del transporte y las reivindicaciones del 20M Rural EN LA PICOTA

  • 21/03/2022
  • 0
Televisión Extremeña

? #EnLaPicota 1.363 con Fran Morillo y los picoteros Rosa Luz Fernández y Juan Viera

-Transportistas cumplen una semana de paro y persisten en hablar con Gobierno

Los transportistas, que cumplen este domingo su séptima jornada de huelga, mantienen su presión con «marchas lentas»y «quedadas en las plazas de los pueblos» a la espera de ser recibidos por el Gobierno, algo que de momento no parece que vaya a suceder.
Mañana tendrá lugar una reunión para estudiar la situación del sector entre el Gobierno y el Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC), un organismo en el que no está incluida la asociación minoritaria convocante de los
paros, la Plataforma Nacional en Defensa del Sector del Transporte por Carretera. Al encuentro, al que acudirán las ministras de Asuntos Económicos, Hacienda y Transportes, no está convocada la Plataforma, que dice no estar representada en el CNTC y que se siente «ninguneada»por el Gobierno.

-Feijóo: «Tengo más experiencia en gestión pública que todo el Gobierno»

El candidato a la presidencia nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha considerado este domingo en Mérida que «lo que necesita Extremadura es respeto»; para una tierra que «ha mostrado siempre su solidaridad cuando ha habido algún problema, y que no le ha creado un solo problema a España», ha dicho.

-Miles de extremeños piden soluciones para el campo

Miles de extremeños han acudido hoy a Madrid para participar en una manifestación , en la que bajo el lema ‘20M Rural juntos por el campo’ se han dado cita agricultores, ganaderos, regantes y cazadores, entre otros colectivos, procedentes de todas las comunidades autónomas para secundar un manifiesto «en defensa de la agricultura y la ganadería, de la caza, de nuestro campo y su cultura y tradiciones». El campo ha exigido al Gobierno central un plan de choque «urgente y contundente» que ponga fin a la especulación en un contexto marcado por la actual coyuntura sociopolítica, en especial por la guerra en Ucrania y la huelga de transportes, y por el aumento generalizado de los costes derivado del alza de las materias primas.
La Federación Extremeña de Caza (Fedexcaza) ha fletado 150 autobuses con miles de cazadores extremeños a bordo, en su mayoría ataviados con prendas o complementos de color naranja de alta visibilidad, para reivindicar la actividad cinegética como generadora de actividad económica y clamar contra los «ataques» que sufre este sector. El presidente de este colectivo, José María Gallardo, ha manifestado que ha acudido a la convocatoria a «luchar por los derechos y el futuro del mundo rural». «Hemos venido a defender nuestros derechos, a defender nuestra libertad para poder cazar, a luchar contra los ataques del Gobierno de Pedro Sánchez… Estamos hasta el gorro», ha subrayado.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.