La DGT inicia una campaña de prevención del consumo de alcohol y drogas con más de 4.000 controles en vías extremeñas

  • 14/08/2023
  • 0
Televisión Extremeña

La DGT inicia una campaña de prevención del consumo de alcohol y drogas durante la que se realizarán más de 4.000 controles en las vías extremeñas

El alcohol sigue siendo la sustancia más consumida por los conductores fallecidos, seguido de la cocaína y el cannabis, y en tercer lugar los psicofármacos

Desde hoy, lunes 14 de agosto, y hasta el próximo domingo, día 20, tendrá lugar la Campaña Especial de la DGT sobre control de la tasa de alcohol y presencia de drogas en conductores.

Los efectivos de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil controlarán a más de 4.000 conductores en las carreteras de Extremadura.

En la Campaña Especial de Vigilancia y Control anterior, realizada entre los días 8 y 14 de agosto de 2022 en Extremadura, 53 conductores fueron denunciados por los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil; 34 de los conductores lo fueron por consumo de alcohol (18 en Badajoz y 16 en Cáceres); mientas que 19 fueron sancionados por consumo de drogas (6 en Badajoz y 19 en Cáceres).

El consumo de alcohol se mantiene como segunda causa concurrente más frecuente en los siniestros de tráfico mortales en las vías de
circulación. Su presencia en la conducción, dependiendo de su tasa, multiplica entre 2 y 15 el riesgo de sufrir un accidente. No sólo está relacionado con una mayor accidentalidad, sino que también repercute en una mayor mortalidad, al ser un factor vinculado con un peor pronóstico en las lesiones sufridas.

Aún con tasas de alcoholemia dentro de los márgenes legales permitidos, el nivel de riesgo de accidente de tráfico puede verse incrementado. El alcohol sigue siendo la sustancia más consumida por los conductores fallecidos, seguido de la cocaína y el cannabis, y en tercer lugar los psicofármacos.

En el año 2022, según se desprende de la Memoria de hallazgos toxicológicos en víctimas mortales de accidentes de tráfico, del total de 854 conductores fallecidos en accidente de tráfico y sometidos a autopsia y análisis toxicológico, 443 arrojaron resultados positivos a alcohol, drogas de abuso y psicofármacos, aisladamente, o en combinación.

ANUNCIO ELECTORAL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.