Extremadura registra este miércoles 8 falllecidos y 228 casos positivos de Covid-19 confirmados por PCR

  • 23/09/2020
  • 0
Coronavirus
Televisión Extremeña

Extremadura ha registrado hoy 228 casos positivos de Covid 19 confirmados por PCR. La Dirección General de Salud Pública ha detectado 483 casos sospechosos y se han descartado 425. Hay 174 personas ingresadas en los hospitales extremeños, 15 de ellas en UCI. Hoy hay que lamentar ocho fallecidos, lo que sitúa el número total en 564 personas desde el inicio de la pandemia. Se han dado 118 altas, lo que supone un acumulado de 6.698.

El Área de Salud de Llerena Zafra contabiliza un fallecido, un varón de 62 años de los pisos tutelados de Berlanga que no estaba ingresado.

El Área de Salud de Badajoz notifica un fallecido, una mujer de 78 años de Campillo de Llerena que estaba ingresada en el hospital Perpetuo Socorro desde el pasado 29 de agosto.

El Área de Salud de Cáceres notifica dos fallecidos, un varón de 87 años, ingresado en el hospital San Pedro de Alcántara el 22 de septiembre y residente de El Conquistador de Trujillo, y otro varón, de 87 años, que ingresó en el día de ayer en el hospital San Pedro de Alcántara y que residía en la residencia Fema de Logrosán.

El Área de Salud de Don Benito/Villanueva de la Serena contabiliza tres fallecidos. Un varón de 89 años, natural de Cabeza del Buey, que ingresó el pasado 28 de agosto en el hospital Siberia Serena; una mujer de 86 años, natural de Talarrubias, que ingresó en el hospital de Don Benito el pasado 14 de septiembre, y una mujer de 95 años natural de Castuera, de la residencia la Serena, que estaba ingresada desde el pasado 19 de septiembre.

El Área de Salud de Plasencia notifica un fallecido, una mujer de 96 años, natural de Plasencia, que ingresó en el hospital Virgen del Puerto el 9 de septiembre.

Por otra parte, se  han declarado siete brotes.  Dos en Badajoz (4 positivos y 24 contactos y 8 positivos y 39 contactos); uno en Entrin (6 positivos y 21 contactos); uno en la residencia de Casatejada (3 positivos y 35 contactos); uno en Castañar de Ibor (7 positivos y 30 contactos); uno en Fuente del Maestre (7 positivos y 44 contactos) y uno en Moraleja (5 positivos y 29 contactos).

Se han cerrado dos brotes en la ciudad de Badajoz, el número 87 y el 119.

DATOS POR ÁREAS DE SALUD

El Área de Salud de Badajoz detecta 124 casos sospechosos y descarta 84. Notifica 36 casos positivos confirmados. En el área hay 17 pacientes ingresados, 3 de ellos en UCI. Acumula 36 fallecidos y se han curado 1.213 pacientes.

El Área de Salud de Cáceres notifica 133 casos sospechosos y ha descartado 98. Declara 55 casos positivos. El área tiene 63 pacientes ingresados, 3 de ellos en UCI. Han fallecido 281 personas y se han dado 2.186 altas.

El Área de Salud de Mérida notifica 57 casos sospechosos y descarta 74. Tiene 28 positivos confirmados. Hay 27 pacientes hospitalizados, 3 de ellos en UCI. Ha registrado 33 fallecidos. Ha dado 740 altas.

El Área de Salud de Plasencia detecta 39 casos sospechosos y ha descartado 26. Notifica 8 casos positivos. Tiene 6 pacientes ingresados, 3 de ellos en UCI. Acumula 80 víctimas mortales. Hay 779 pacientes curados.

El Área de Salud de Don Benito-Villanueva de la Serena detecta 60 casos sospechosos y ha descartado 79. Notifica 35 casos positivos. Tiene 39 pacientes hospitalizados, 3 de ellos en UCI. Ha registrado un total de 37 fallecidos. Tiene 813 altas.

El Área de Salud de Navalmoral de la Mata ha registrado 24 casos sospechosos y descarta 28. Notifica 24 casos positivos. Tiene 2 pacientes ingresados. Acumula 60 personas fallecidas. Hay 565 pacientes curados.

El Área de Salud de Coria notifica 17 casos sospechosos y no ha descartado casos. Registra 21 casos positivos. Tiene 4 pacientes ingresados. Acumula 23 víctimas mortales. Se han dado 236 altas.

El Área de Salud de Llerena-Zafra notifica 29 casos sospechosos y ha descartado 36. Registra 21 casos positivos. Tiene 16 pacientes hospitalizados. Han fallecido 14 personas desde el comienzo de la pandemia. Hay 166 pacientes curados.

Enlace de consulta casos positivos diarios por poblaciones: https://saludextremadura.ses.es/web/casospositivos

CENTROS EDUCATIVOS

Este miércoles, la Consejería de Educación y Empleo ha implementado el modelo de formación telemática en 5 aulas más, de 5 centros educativos de Extremadura.

Se localizan en el Colegio La Asunción-Josefinas-, de Cáceres, donde las autoridades sanitarias han cerrado una de sus aulas burbuja por un caso confirmado entre uno de sus miembros, y en el CEIP Nuestra Señora de Guadalupe, de Navalvillar de Pela, donde los miembros de una de sus clases burbuja se formarán a distancia el tiempo que dure la cuarentena establecida por el personal sanitario.

Sucede lo mismo en el CEIP Nuestra Señora de Sopetrán, de Almoharín, donde un caso positivo en COVID-19 en una de sus aulas burbuja ha obligado al cierre de esa clase a la docencia presencial. Este centro tiene dos aulas en formación telemática.

Lo mismo ha sucedido en el CRA Maestro D. Victoriano Mateos, de La Cumbre, que ha cerrado una de sus aulas burbuja, debido al contagio confirmado de uno de sus integrantes.

Además, el CEIP Enrique Iglesias García, de Badajoz, ha incorporado otra clase más al modelo de formación a distancia. Sanidad ha notificado un caso positivo en una de sus aulas burbuja y ahora ésta deberá guardar cuarentena. El centro tiene dos grupos cerrados a la enseñanza presencial.

Estas 5 aulas se suman al acumulado de 102 clases en formación a distancia. Por lo que, hasta ahora, hay 107 clases completas en esta modalidad.

ANUNCIO ALMEDA

DATOS NACIONALES

El Ministerio de Sanidad ha registrado este miércoles 11.289 casos de Covid-19, de los cuales 4.143 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, en comparación con los 3.125 del martes, elevándose la cifra global de personas infectadas por coronavirus a las 693.556.

En cuanto al número de fallecidos, el departamento que dirige Salvador Illa ha registrado este miércoles 130 fallecidos por Covid-19 más, 517 en la última semana. Esto hace que la cifra global de fallecidos por Covid-19 en España se sitúe en las 31.034 personas.

Actualmente hay 10.755 pacientes ingresados por Covid-19 en toda España y 1.436 en una UCI, si bien en las últimas 24 horas se han producido 1.362 ingresos y 1.266 altas. La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa ya en el 9,21 por ciento y en el 16,84 por ciento en las UCI.

De los 4.143 nuevos casos, 1.290 se han registrado en Madrid, mientras que 431 en Andalucía, 258 en Aragón, 80 en Asturias, 55 en Baleares, 142 en Canarias, 67 en Cantabria, 138 en Castilla-La Mancha, 17 en Castilla y León, 146 en Cataluña, 18 en Ceuta, 66 en Comunidad Valenciana, 210 en Extremadura, 178 en Galicia, 25 en Melilla, 142 en Murcia, 421 en Navarra, 375 en País Vasco y 84 en La Rioja.

En cuanto a las muertes, el departamento que dirige Salvador Illa ha registrado ya 1.714 fallecimientos en Andalucía (46 en la última semana); en Aragón 1.360 (51 en los últimos siete días); en Asturias 342 (dos en la última semana); en Baleares 285 (ocho en los últimos siete días); en Canarias 218 (11 en una semana); en Cantabria 232 (cuatro en los últimos siete días); en Castilla-La Mancha 3.080 (19 en la última semana); y en Castilla y León 2.970 (42 en los últimos siete días).

Además, 5.823 personas han fallecido en Cataluña como consecuencia del coronavirus (10 en los últimos siete días); en Ceuta se han contabilizado 10 fallecidos desde el comienzo de la pandemia (una en la última semana); en la Comunidad Valenciana 1.566 (26 en los últimos siete días); en Extremadura 557 (17 en una semana); en Galicia 721 (24 en los últimos siete días); en Madrid 9.161 (171 en los últimos siete días); en Melilla cuatro; en Murcia 197; en Navarra 562 (13 en los últimos siete días); en el País Vasco 1.825 (54 en los últimos siete días); y en La Rioja 407 (18 en los últimos siete días).

Informe número 213 de Covid-19
Informe número 213 de Covid-19

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.