Extremadura declara de interés general la producción de hidrógeno verde

  • 11/01/2023
  • 0
PLANTA HIDROGENO VERDE
Televisión Extremeña

El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha aprobado este miércoles el decreto ley por el que se declara de interés general la producción de hidrógeno a partir de energía eléctrica procedente de instalaciones aisladas de generación de energías renovables en la región, lo que conllevará que este tipo de instalaciones en la región no requieran ningún tipo de autorización administrativa.

Así lo ha anunciado el portavoz de la administración autonómica, señalando que se quiere «ir un paso más allá» para que la comunidad «más competitiva» en la puesta en funcionamiento del hidrógeno verde para facilitar la aceleración del despliegue de proyectos de gases renovables en Extremadura, en particular del hidrógeno renovable, lo que conllevará una sustitución del consumo de combustibles de origen fósil por gases de este origen.

De acuerdo con lo establecido en el texto aprobado hoy, la construcción, modificación, ampliación y explotación de las instalaciones de producción de hidrógeno renovable que se ubiquen en la región no requieren de ningún tipo de autorización administrativa sustantiva, quedando sujetas, por tanto, a la normativa de seguridad industrial, ambiental, urbanística y demás que resulte de aplicación.

La declaración de interés general conlleva la declaración de utilidad pública e interés social a los efectos de expropiación forzosa y ejercicio de la servidumbre de paso de los proyectos de producción de hidrógeno a partir de energía eléctrica procedente de instalaciones aisladas de generación de energías renovables. Entre sus ventajas destaca el hecho de que las emisiones de gases de efecto invernadero sean nulas durante todo el ciclo de vida de la producción de hidrógeno renovable.

PRIMERA COMUNIDAD AUTÓNOMA

González ha destacado que Extremadura sea «quizás» la primera comunidad autónoma que apuesta «tan en serio» por el hidrógeno verde a través del decreto ley aprobado este miércoles, y ha reiterado que ello se enmarca en el objetivo de «atraer inversiones y generar empleo de calidad».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.