Extremadura cree que el Gobierno de España y la UE «deben intervenir» ante el aumento del precio de la energía

  • 10/03/2022
  • 0
Televisión Extremeña

? #EnLaPicota 1.356 con Fran Morillo

  1. Extremadura cree que el Gobierno de España y la UE «deben intervenir» ante el aumento del precio de la energía
    El portavoz de la Junta de Extremadura, Juan Antonio González, ha indicado que cree que el Gobierno de España y la Unión Europea «deben intervenir» ante el aumento del precio de la energía.

    No obstante, ha reconocido el Ejecutivo nacional, hace unos meses, pidió a la Comisión Europea que el pool energético «se empezara a cambiar» y ha añadido que, «parece ser» que, ante una reunión de este jueves para hablar de esta cuestión, hay una «mejor predisposición» por parte de la Comisión.

    «Nosotros insistimos al Gobierno de España y a la Unión Europea en que busquen una fórmula, porque, efectivamente, el problema de los precios energéticos es un problema de primera magnitud, que además puede afectar a la recuperación económica que para este año 2022 preveíamos», ha apuntado. Juan Antonio González ha realizado estas declaraciones a preguntas de los medios este miércoles en la rueda de prensa tras la celebración del Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura, en Mérida (Badajoz).

    En esta línea, el portavoz de la Junta ha reiterado que «una de las máximas preocupaciones» del Gobierno regional es la situación actual del precio de la energía, a lo que recordado que la Junta aprobó la semana pasada un decreto ley para aquellas empresas que han contratado con la Junta y a día de hoy tienen «problemas» por el aumento de los precios.  Así, ha explicado que dicho decreto ley, que es una «medida pionera», va enfocado a que el precio no sea la «cuestión fundamental de un contrato, sino que haya otros componentes».

    2.- El Comité Organizador del congreso del PP decidirá este jueves si Feijóo es candidato único o compite con Alexia Herranz

    El Comité Organizador del Congreso extraordinario del PP que preside Esteban González Pons decidirá este jueves si Alberto Núñez Feijóo –que ha registrado más de 55.000 avales– es candidato único a presidir el PP o si competirá en este pro-ceso de primarias en primera vuelta con la valenciana Alexia Herranz, que ha dicho haber presentado 120 apoyos. Este 9 de marzo a las 20.00 horas ha finalizado el plazo para presentar candidaturas a suceder a Pablo Casado en el cónclave de Sevilla. Según fuentes del PP, solo se han presentado dos precandidatos: el presidente de la Xunta de Galicia y la militante ‘trans’ de Gandía Alexia Herranz.

    Feijóo, que ha recabado más de 55.000 avales del PP de toda España para liderar el partido, ha asegurado que está «preparado» para abrir «un nuevo tiempo» en el partido y para «construir un equipo, un proyecto y un Gobierno». Es más, ha subrayado que está en condiciones de «garantizar la alternancia» al Ejecutivo de Pedro Sánchez y que apostará por «vociferar» menos que otros partidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.