
Televisión Extremeña
El paro ha bajado en 411 personas, un 0,44 por ciento menos, en Extremadura en el mes de diciembre y la cifra total de desempleados se sitúa en 92.203 personas, según los datos difundidos este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
El en último año el desempleo ha descendido en Extremadura en 20.476 personas, lo que supone una reducción del 18,17 por ciento.
Por provincias, el paro se redujo en 807 personas (-1,33%) en Badajoz, mientras que en Cáceres en Cáceres se incrementó en 396 (1,24%).
Así, la provincia pacense concluyó el 2021 con 59.792 desempleados, es decir, 13.901 menos que hace un año (-18,86%), mientras que la cacereña redujo el paro en 6.575 personas (-16,87%), para finalizar el ejercicio con un total de 32.411.
Por sexos, del total de desempleados registrados 35.210 eran hombres y 56.993 mujeres, y 8.094 tenían menos de 25 años, de ellos 3.918 chicos y 4.176 chicas.
Respecto a los sectores de actividad, la mayor parte de los desempleados, 63.018, pertenecen al sector Servicios, seguidos por la Agricultura, con 11.112, la Construcción con 7.368, e Industria con 5.482, mientras que el grupo de sin empleo anterior aglutina a 5.223 demandantes de empleo.
El descenso del último mes del año se debe a la evolución del sector servicios, que perdió 1.393 demandantes, así como al grupo de sin empleo anterior, con 271 menos, ya que en el resto de sectores se registraron incrementos, especialmente en la Construcción, con 573, seguida por Agricultura 498, y la Construcción, con 182.
CONTRATOS
En la comunidad autónoma de Extremadura se realizaron 42.395 contratos en diciembre, que son 14.399 menos que el mes anterior (-25,35%), aunque en términos interanuales se suscribieron 6.793 más que en el mismo mes de 2020 (19,08%).
De ellos, 2.327 fueron indefinidos y el resto temporales, aunque si se compara con el año anterior se realizaron 960 más (70,23%).
En cuanto a los 40.068 contratos temporales realizados en diciembre, son 11.052 menos que en noviembre (-21,62%), si bien son 5.833 más (17,04%) si se compara con diciembre de 2020.
En el conjunto del año se realizaron en la región 587.773 contratos, de ellos 30.632 indefinidos, que suponen el 5,21% del total, y 557.141 temporales, el 94,79%.