El Paseo de Roma tendrá dos iglús rosas coincidiendo con el Día Internacional de lucha contra el cáncer de mama

  • 19/10/2022
  • 0
Televisión Extremeña

Durante el próximo mes, el Paseo de Roma de Mérida tendrá instalados dos iglús rosas en el marco de la campaña ‘Recicla vidrio por ellas’ contra el cáncer de mama y por el fomento del reciclaje.

Así, con esta iniciativa solidaria, Ecovidrio y la Fundación Sandra Ibarra pretenden concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de cuidar del medioambiente a través del reciclaje de envases de vidrio, así como de prevenir el cáncer de mama a través de la autoexploración, empleando los contenedores de Ecovidrio, teñidos de rosa para la ocasión.

La delegada de Limpieza Viaria, Mercedes Carmona, y la miembro de la Junta de Gobierno de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) en Mérida, Loli Ávalos, han presentado este miércoles esta iniciativa a través de la cual Ecovidrio transformará los envases depositados en una donación a la Fundación Sandra Ibarra.

Carmona, en declaraciones a los medios de comunicación, ha indicado que el Paseo de Roma es una zona «muy transitada» de la ciudad y ha apelado a la solidaridad y al compromiso de los emeritenses con la protección del medioambiente y con la lucha contra el cáncer.

«Es una causa del día a día, en la que tenemos que involucrarnos todos y todas porque el cáncer está ahí y nada mejor que la investigación y el granito de arena que podamos aportar todos los ciudadanos», ha añadido.

Por su parte, Ávalos ha destacado que este miércoles es el «pistoletazo de salida» de la campaña del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama y que la AECC estará en las calles con mesas informativas.

«Lo que más nos interesa en estos días es informar de la importancia de la investigación. Como bien sabéis todos, en la investigación está el futuro y si seguimos investigando llegará un momento que, a lo mejor yo por mi edad no lo conoceré, pero espero que mis sucesores sí lo hagan, podamos erradicar la enfermedad», ha apuntado.

De igual forma, ha considerado que el cáncer es una enfermedad «no de moda», momento en el que ha recalcado que la AECC lleva en la calle ayudando 89 años y, desde el año 2014, ha hecho una aportación para investigación de 47 millones de euros.

ANUNCIO AFAL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.