Televisión Extremeña
EL INCENDIO DEL VALLE DEL JERTE EN NIVEL 2 POR SU CERCANÍA A VIVIENDAS
Según informa la Junta de Extremadura, el incendio forestal de Cabezuela del Valle, en la comarca cacereña del Valle del Jerte, continúa activo y mantiene el nivel 2 de peligrosidad por su cercanía a viviendas aisladas, con alrededor de 220 efectivos trabajando para su control con el apoyo de más de una veintena de medio aéreos.
El fuego afecta a los términos municipales de Garganta la Olla, Jerte y Aldeanueva de la Vera, donde los efectivos terrestres han trabajado esta madrugada en esta zona, que delimita las comarcas cacereñas de La Vera y el Valle del Jerte.
El incendio, de origen intencionado, se localiza en la sierra de Tormantos, cuya complicada orografía, por su altura y difícil acceso, impide la participación de los medios terrestres en las zonas más altas.
A pesar del fuerte viento que ha registrado la zona, los medios terrestres han seguido trabajando en la amplia superficie afectada por el incendio.
El INFOEX y UME tienen desplegados, como apoyo logístico a los medios terrestres, medio centenar de vehículos, seis autobombas, 15 camiones, varios de transmisiones, tractores (bulldozer) y 24 medios aéreos.
Aunque el fuego se inicio a última hora del pasado jueves, el fuerte viento registrado en la jornada del viernes provocó su propagación, lo que exigió la presencia de medios aéreos y terrestres del Plan INFOEX y del Ministerio de Transición Ecológica.
De hecho, la dirección del Plan Infoex solicitó a los vecinos de las casas aisladas en la zona que no permanecieran en ellas debido «a la evolución incierta» del incendio. De hecho, algunas personas fueron evacuadas, según ha afirmado la consejera de Agricultura y Territorio, Begoña García Bernal en una comparecencia ante los medios desde el puesto de control instalado.
El incendio, de origen intencionado, tal como ha asegurado el Gobierno extremeño, se localiza en la sierra de Tormantos, cuya complicada orografía, por su altura y difícil acceso, impide la participación de los medios terrestres en las zonas más altas.
En la localidad de Jarandilla, el Gobierno local y Cruz Roja, con 47 voluntarios, han acondicionado el pabellón municipal de Deportes para dar descanso a los efectivos que trabajan en el incendio.
EL INCENDIO DE LAS HURDES OBLIGA A DESALOJAR A 120 PERSONAS
Casi un centenar de efectivos terrestres y cuatro medios aéreos participan en las labores de control del incendio forestal declarado en la pedanía de Aldehuela, en la comarca cacereña de Las Hurdes, de la que han sido desalojadas alrededor de 120 personas.
Estas personas residen en viviendas aisladas de las pedanías cercanas de Horcajo y Avellanar. De ellas, 56 han sido realojadas en la residencia de la Consejería de Educación en Caminomorisco y otras han optado por viviendas de familiares.
Además de los cuatro medios aéreos, trabajan 50 efectivos del Plan de Lucha Contra Incendios Forestales de Extremadura (INFOEX) y más de cuarenta efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
La Cruz Roja ha desplegado un vehículo de coordinación, otro de avituallamiento, varios vehículos sanitarios y participa en el montaje de un albergue con 83 plazas para evacuados en la residencia de Caminomorisco. La Guardia Civil mantiene ocho patrullas, 18 efectivos y 1 equipo del SEPRONA.