El Festival de Mérida presenta su programación en Lisboa para ser «motor de intercambio cultural»

  • 07/06/2022
  • 0
Festival de Mérida Teatro Romano Antígona

Televisión Extremeña

Festival de Mérida

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida presentó este lunes en Lisboa la programación de su 68ª edición, que se celebrará entre el 1 de julio y el 21 de agosto con el objetivo de ser «motor de intercambio cultural hispano-luso» y una apuesta por la presencia de las mujeres y el talento portugués.

Esta nueva edición, ya sin restricciones por la pandemia, fue presentada en el Museo de Lisboa-Teatro Romano, con la presencia del presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, y el director del certamen, Jesús Cimarro, que destacó los lazos con Portugal. Además, ha contado con la presencia de la consejera de Cultura, Turismo y Deportes de Extremadura, Nuria Flores; la secretaria general de Cultura, Miríam García-Cabezas; la alcaldesa de Mérida en funciones, Carmen Yáñez; el director gerente del Patronato del Festival de Mérida, Pedro Blanco; la embajadora de España en Lisboa, Marta Betanzos; el director General de las Artes de Portugal, Americo Rodrigues; la directora del Museu de Lisboa, Joana Sousa Monteiro, entre otras autoridades extremeñas y portuguesas, medios de comunicación y representantes del mundo de la cultura del país vecino.

“Unidos como estamos por una cultura milenaria no podemos dejar de sentir que venimos a nuestro segunda casa a presentar en sociedad nuestro festival y para seguir estrechando los lazos que han permitido en las últimas ediciones la organización y programación de actividades en colaboración, desde obras de teatro a exposiciones”, ha destacado Jesús Cimarro en su intervención.

En esta edición, que dará comienzo el próximo 1 de julio y se prolongará hasta el 21 de agosto con un amplio programa teatral y cultural en torno al mundo clásico, el Festival acogerá un espectáculo de una de las principales compañías de teatro de Portugal, Chapitô, cuyos integrantes han asistido esta tarde a la presentación. Presentarán en Mérida la obra Antígona, el sábado 16 de julio en el Teatro María Luisa. Además, el año pasado ya se pudo ver en Lisboa, como parte de la programación de esta edición, la exposición Ars Fatum, Máscaras Que Falam compuesta por 23 esculturas en cerámica decorada y 30 láminas, que acogió en otoño el Museu Lisboa.

“Si la cultura crea lazos, une, hermana, queremos que el Festival de Mérida sea el elemento que promueva esa unión. Queremos que el Festival de Mérida sea un año más el motor de un intercambio cultural hispano-luso a través del teatro y las artes escénicas en general”, ha asegurado el director del Festival.

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha evidenciado la vuelta a la normalidad que supone la simple presentación del Festival de Mérida en Lisboa y ha resaltado la importancia que tiene para el turismo en Extremadura la cultura y, por ende, el Festival de Mérida, tanto para la región como para la propia ciudad de Mérida, que se ha convertido “en una de las más turísticas” durante el verano.  “No queremos un turismo de aluvión, sino de cultura, de naturaleza, de patrimonio, que la gente venga a vivir con nosotros una experiencia diferente, que esté alrededor del talento, la creatividad, de lo que el teatro es expresión misma”, ha asegurado.

Esta presentación del Festival de Mérida en Lisboa cierra su difusión europea de este año, trayectoria que comenzaba el pasado 27 de abril en Viena.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.