El consistorio emeritense pone en marcha dos programas de inclusión social

  • 07/08/2023
  • 0
DELEGACION DE SERVICIOS SOCIALES DE MERIDA 2
Televisión Extremeña

El Ayuntamiento de Mérida pone en marcha el Programa de Prevención e Intervención Familiar y el Programa de Acción Comunitaria, ambas iniciativas dirigidas a la población de carácter vulnerable para fortalecer su inclusión social, combatir la pobreza y erradicar la discriminación.

La Delegación de Servicios Sociales ha puesto en marcha estos programas que están destinados a residentes de los barrios de San Lázaro, Santa Catalina, Santa Isabel y San Agustín y que se enmarcan en el Plan de Acción Social 2022-2025 financiados con Fondos Edusi.

Estas iniciativas, ha señalado la delegada de Servicios Sociales, Catalina Alarcón, están desarrolladas con un enfoque «integral y comunitario» para garantizar la visibilización y acceso a los recursos sociales y herramientas disponibles en la ciudad, fomentando así «una sociedad más justa e igualitaria para toda la ciudadanía».

ASÍ SON LOS PROGRAMAS

Por un lado, el Programa de Prevención e Intervención Familiar, gestionado por la Fundación Don Bosco, cuenta con dos técnicas que trabajan en colaboración con los Servicios Sociales de Atención Social Básica y con el Programa de Atención a Familias y su objetivo es incidir en las familias que estén en situación de riesgo o desventaja social mediante medidas socioeducativas de apoyo, orientación y asesoramiento.

Además, promueve el crecimiento integral de la población infantojuvenil y sus familias para que adquieran y desarrollen capacidades personales, familiares o grupales que favorezcan su autonomía, inclusión social y una «adecuada» convivencia.

Algunas de las actividades que se desarrollan en esta iniciativa son tutorías familiares, talleres de parentalidad y marentalidad positiva, así como actividades de ocio para la población infantojuvenil, ludoteca, habilidades sociales o gestión emocional.

Mientras, el de Acción Comunitaria, su punto clave es el «empoderamiento de los vecinos» para que se organicen y establezcan objetivos y actuaciones de mejora de la vida colectiva, junto a una visión intercultural para potenciar la justicia social y la igualdad.

Asimismo, está gestionado por Mensajeros de la Paz y cuenta con dos técnicas que están trabajando en un plan de actividades estructurado en tres bloques diseñados de manera transversal que son arte, medioambiente y urbanismo, ha destacado el Ayuntamiento de Mérida en nota de prensa.

Cabe destacar que se desarrollan diferentes actividades en cada uno de esos bloques, con actuaciones en el barrio, donde se compartirá con el «grupo de iguales» y cuenta con una metodología participativa y socioeducativa que posibilitará aprendizajes para la ciudadanía y la integración, especialmente para aquellas personas que tienen más dificultades para favorecer su integración en la sociedad que viven y habitan.

ANUNCIO ELECTORAL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.