
Televisión Extremeña
Empresarias extremeñas se formarán en competencias emprendedoras y digitales el próximo 16 de octubre en el Centro Universitario de Mérida, en el marco del Women Esteam Fest
Este evento tiene como objetivo «fortalecer las habilidades digitales y empresariales de mujeres y niñas», al mismo tiempo que «incrementar su confianza para optar por carreras en campos STEM», según informa la Junta de Extremadura, que a través de la Dirección General de Empresa, colabora con la Comisión Europea en la organización de este evento.
Durante su desarrollo, las participantes podrán conocer experiencias inspiradoras, así como participar en las visitas de estudio a empresas de referencia lideradas por empresarias, y abrir líneas de colaboración en el entorno universitario y de diseño.
Paralelamente a este encuentro, niñas de 5º y 6º de Primaria trabajarán sus competencias digitales y emprendedoras con mentoras STEM de Extremadura.
La jornada cuenta con un completo programa en el que se abordarán temas de vanguardia con empresarias y expertas en los ámbitos de la ciencia y la tecnología, según explica el Ejecutivo regional.
PROGRAMA DEL ENCUENTRO
Cabe destacar que el Women Esteam Fest dará comienzo a las 10,00 horas con la inauguración institucional en la que participarán el director del Centro Universitario de Mérida, Pedro José Pardo Fernández; la directora General de Empresa de la Junta de Extremadura; Celina Pérez Casado, y la representante de la Dirección General de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes de la Comisión Europea, Dana Puia.
La ponencia magistral ‘STEM en femenino: Desafíos y oportunidades’, correrá a cargo de la doctora en Ciencias Químicas e Ingeniera Química, María Victoria Gil Álvarez, que desde 2009 ejerce como profesora titular de Universidad y ha recibido reconocimientos por su excelencia docente.
Con experiencia en investigación en Italia, destaca por su compromiso con la divulgación científica, en particular, por su labor en la promoción de la igualdad de género en las disciplinas STEM. Además, ocupa el rol de coordinadora en el grupo de investigación Quorex.
MESA EXPERIENCIAL
A continuación, se celebrará una Mesa Experiencial que será moderada por la gerente de Proyectos de Indra Producción de Software, Dorotea Izquierdo, en la que la cofundadora y gerente de Himalaya Computing Luz Marina Hernández García contará su experiencia en el sector tecnológico, y la directora de Innovación en Ingulados, Rosario Cerrato, protagonizará la experiencia del sector científico.
Seguidamente, se realizará una visita a FabLabs del Centro Universitario Mérida y la mañana concluirá con una comida networking para las asistentes.
El programa de tarde recoge una visita de estudio a la Incubadora de Alta Tecnología en Bioeconomía y Economía Circular.
Finalmente, destaca la Junta que el Mérida Women Esteam Fest es parte de las actividades desarrolladas en el proyecto Esteam, una iniciativa conjunta de la Comisión Europea y la Agencia Ejecutiva Europea de Innovación y Pymes- Eismea, y es el único evento que se celebra en España de los once encuentros que van a tener lugar en el marco del proyecto en diferentes países de Europa.
El Mérida Women ESTEAM Fest tendrá lugar el 16 de octubre a las 10,30 horas en el Centro Universitario de Mérida, y las interesadas en participar se pueden inscribir en la web de Extremadura Empresarial.