El Banco de Sangre de Extremadura incrementará las colectas en marzo para mejorar las reservas de sangre en la región

  • 28/02/2023
  • 0
Banco de Sangre de Extremadura
Televisión Extremeña

El Banco de Sangre de Extremadura (BSE) incrementará en marzo aproximadamente un 20 por ciento el número de colectas por toda la región para intentar mejorar la situación de las reservas de sangre en la comunidad, que actualmente son «deficitarias».

Los responsables del Banco han decidido realizar un «esfuerzo extra» para paliar esa situación de «déficit», y enviarán a sus unidades móviles a realizar un total de 77 colectas durante el próximo mes, para lo que deberán recorrer más de 15.000 kilómetros por todo el territorio extremeño de lunes a sábado, y esperan recoger unas 4.500 donaciones, que equivalen a más de 2.000 litros de sangre

BANCO DE SANGRE DE EXTREMADURA
Instalaciones centrales del Banco de Sangre de Extremadura en Mérid a

Los citados equipos del Servicio Extremeño de Salud, que iniciarán sus itinerarios este miércoles, 1 de marzo, en Badajoz, Don Benito y Lobón, visitarán 55 localidades, algunas de ellas en varias ocasiones, como Badajoz (8 colectas), Cáceres y Villafranca de los Barros (4), Don Benito y Miajadas (3), y Mérida, Plasencia, Azuaga, Talavera la Real, Santa Marta de los Barros y Los Santos de Maimona (2), según informa la Junta de Extremadura.

A diferencia de otras ocasiones, el «déficit» de las reservas de componentes sanguíneos no sólo afecta a los de Rh negativo, sino a todos los tipos de sangre, según informan los responsables del Banco de Sangre de Extremadura, que solicitan a la población que participe en estas colectas para que el sistema sanitario pueda recibir los componentes sanguíneos «tan necesarios para, entre otras cosas, las intervenciones quirúrgicas, la atención a los heridos en accidentes de tráfico o para pacientes de cáncer en tratamiento».

EN PLASENCIA Y BADAJOZ

Durante el mes los extremeños podrán donar plasma por este sistema en los hospitales Universitario de Badajoz, los días 6, 7, 8 y 9 de marzo, y Virgen del Puerto de Plasencia los días 20, 21, 22 y 23, en ambos casos contactando previamente con las hermandades de donantes de esas zonas.

También podrán hacerlo durante todo el mes en el Banco de Sangre en Mérida, llamando previamente al teléfono 924314686. En los municipios donde se espera un gran número de donaciones de sangre total, los donantes recibirán un SMS indicándoles el número de teléfono en el que deben solicitar cita previa para evitar aglomeraciones. Para las colectas con menor afluencia, en lugar de cita previa, al donante se le indicará por SMS un tramo horario recomendable para acudir.

Puede donar sangre cualquier persona sana, de entre 18 y 65 años de edad, que se encuentre bien de salud y pese un mínimo de 50 Kg., si bien hay situaciones que contraindican la donación, ya sea porque podrían causar un perjuicio al donante (personas con anemia, embarazadas, mujeres que estén lactando, etc.), bien porque podrían suponer un riesgo para el receptor (antecedentes de hepatitis o SIDA, pertenencia a grupos de riesgo para este tipo de enfermedades, toma de determinados fármacos, etc.).

BANCO DE SANGRE Y TEJIDOS DE EXTREMADURA

El Banco de Sangre y Tejidos de Extremadura comenzó a funcionar en el año 2002 como Centro Comunitario de Transfusión, con el objetivo de obtener, procesar y distribuir componentes sanguíneos de calidad a todos los hospitales de la región. Cuenta con una plantilla de 44 profesionales y tiene su sede física en Mérida, si bien su ámbito de actuación es regional, tanto en lo que se refiere a la obtención de sangre (con más de 300 puntos de colecta en localidades, centros de trabajo, instituciones de enseñanza, etc.) como a la distribución, ya que se ocupa del suministro de todos los productos sanguíneos que se transfunden en la Comunidad, tanto en centros públicos como privados. Diariamente cuatro vehículos de transporte distribuyen los productos sanguíneos solicitados por los centros sanitarios de la región, y además de esa distribución programada atienden una media de tres pedidos urgentes al día desde los centros hospitalarios. En el documento anexo se ofrece un listado completo de las poblaciones que recorrerán las unidades móviles, precisando lugar, fecha y hora de las colectas en cada localidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.