Casi un 18 por ciento de los extremeños no tiene una temperatura adecuada en sus hogares

  • 19/02/2023
  • 0
Pobreza energética
Televisión Extremeña

La comunidad autónoma de Extremadura es la quinta región con un mayor porcentaje de su población con temperatura inadecuada en sus hogares. Los territorios en esta circunstancia son  la ciudad autónoma de Ceuta (con un 33,3%), la Región de Murcia (21,4%), la ciudad autónoma de Melilla (18,8%), Andalucía (18%), Extremadura (17,6%), Canarias (16,7%), Cataluña (15,9%) y Comunitat Valenciana (15,5%).

Así se desprende a la actualización de indicadores de la Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética 2019-2024 del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que concreta a su vez que las regiones menos afectadas por una temperatura inadecuada en sus hogares (todas por debajo del 10%) son la Comunidad Foral de Navarra (5,5%), País Vasco (7,2%), Aragón (8,5%), Castilla y León (8,7%) y La Rioja (9%).

Entre ambos extremos (por encima del 10% y por debajo del 15%) se encuentran Comunidad de Madrid (11,2%), Cantabria (11,5%), Principado de Asturias (11,6%), Galicia (13,1%) Castilla-La Mancha (13,6%) y Baleares (14,3%).

A nivel nacional, el porcentaje de población que sufre una temperatura inadecuada en sus viviendas subió de un 10,9% en 2020 a un 14,3% en 2021, cuando las tarifas eléctricas se dispararon de manera descontrolada en España y en toda la Unión Europea por culpa del encarecimiento del gas. Estos datos de 2021, los últimos publicados por MITECO, no tienen en cuenta la subida del 80% que sufrió el precio de la electricidad en 2022.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.