31 agrupaciones participarán en los concursos oficiales del Carnaval Romano 2023

  • 31/10/2022
  • 0
Televisión Extremeña

Este año las 31 agrupaciones, de las cuales 8 proceden de localidades como Calamonte, Villafranca de los Barros, Peñarroya-Pueblonuevo en Córdoba, Santa Amalia, Almendralejo, Huelva y Sevilla, actuarán por primera vez en el nuevo Teatro María Luisa

El pasado viernes, 28 de octubre, acabó el plazo de inscripción para participar en el COAM 2023, el Concurso Oficial de Agrupaciones de Mérida de Carnaval.

En la pasada edición del concurso fueron 19 las agrupaciones inscritas “por lo que comprobamos la recuperación tras la pandemia de la participación, con una ampliación de inscritas considerables, que nos alegra y que nos vuelve a posicionar como uno de los certámenes de carnaval más participativos”, apunta Ana Aragoneses, concejal de Festejos de Mérida.

  

La modalidad de chirigotas sigue siendo la más numerosa en cuanto a número de inscritos con un total de 12 agrupaciones: Los Inocentes, Lokacostao, Las Fanáticas, Las Mimas, Las Justinas, La Marara, Tagorichi, Este es mi Banco y cada día el de más gente, Sabemos lo que queremos, Los que te cogen las vueltas, Los que no saben decir que no y La Mascarada. La mayoría de ellas presentará sobre las tablas del María Luisa su nuevo tipo y disfraz bajo nombres que han ido desvelando en redes sociales en las últimas semanas.

 

Lo mismo ocurre con la siguiente modalidad más numerosa, las comparsas, que esta próxima edición serán 9: Las Legendarias, Las Iguales, El Circo, La Comparsa de Calamonte, Los Sureños, Los que Faltaban, La J’otra, El Coleccionista de Alegrías y La comparsa de Peñarroya- Pueblonuevo.

 

Tras la pandemia regresa al concurso emeritense la modalidad de coros con: La Jugada Maestra, de Huelva, La Fiera de Sevilla y Un Mundo Ideal de Mérida.

 

A su vez, se consolida la modalidad de cuartetos con Las Trágicas, Hostal Imperial Doña Lali low cost y Los amigos del Presi.

 

Y la modalidad que duplica sus participantes es la juvenil con cuatro grupos: Las Desiguales, Me lo quitan de las manos, Los que Sobraban y Los Paveras. “Nuestro carnaval sigue recuperando la cantera y ve crecer los grupos juveniles que son el presente y futuro del Carnaval Romano”, apunta Aragoneses.

 

Las comparsas y chirigotas se medirán este año en 3 fases, una más que habitualmente: Cuartos de Final, Semifinales y Final. En el caso de juveniles, cuartetos y coros competirán por los premios en una sola sesión.

 

El Ayuntamiento de Mérida fijará el orden de actuación de las distintas agrupaciones participantes, convocando a sus representantes legales para el sorteo correspondiente en cada fase del concurso. La celebración del sorteo para la primera fase se celebrará 30 días anteriores al comienzo del concurso oficial, que se desarrollará en febrero, pero para el que queda por definir cómo se reparten las fechas de las 3 fases, este año hay una más con respecto a ediciones anteriores.

Lo que si está fijado es el lugar, el nuevo María Luisa; y la final, como siempre el jueves antes de Carnaval.

Fecha Carnaval Romano 2023

Del 17 al 21 de febrero se celebrará el Carnaval Romano 2023 entre cuyas actividades más destacadas se volverán a incluir el Concurso de Agrupaciones, los Cantacalles, los Desfiles escolares e infantiles, el Concurso Nacional de Drag Queen, el Carrusel de Coros o el Gran Desfile de Carnaval. Los Carnavales concluyen con el tradicional Entierro de la Sardina.

La pregonera de este año será la emeritense Carolina Fernández ‘La Chispa’ junto a sus compañeras del grupo ‘Las Migas’, el viernes 17 de febrero, a las 22:00 horas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.