Mérida colabora en un proyecto para una educación más inclusiva

  • 27/01/2023
  • 0
Centro de Profesores y Recursos
Televisión Extremeña

El Ayuntamiento de Mérida colabora con el proyecto ‘Cambio de mirada’, un seminario que consta de tres niveles que tiene como objetivo implantar una educación más inclusiva gracias a la necesidad de tener conocimientos sobre la accesibilidad universal.

Proyecto Cambio de mirada
Proyecto Cambio de mirada

En esta primera sesión celebrada en este curso, diseñada por el Centro de Profesores y Recursos (CPR) de Mérida, la Dirección General de Accesibilidad y Centros y el consistorio, han participado la delegada de Diversidad Funcional e Inclusión, Susana Fajardo, y los dos primeros niveles del proyecto. En ella se ha presentado el diseño del seminario en su totalidad y se ha proyectado el documental ‘Quererla es Crearla’ con un debate posterior.

Este proyecto gira sobre la necesidad de tener conocimientos de accesibilidad universal para hacer la educación más inclusiva y consta de tres niveles, de los cuales el primero se puso en marcha el curso pasado, en este curso se imparten ya el primer y segundo nivel.

Asimismo, el próximo curso se pondrá en marcha el tercer nivel, con las personas que ya hayan participado en los dos niveles anteriores de manera que, el próximo año escolar, estará ya completamente implantado, ha explicado el ayuntamiento en nota de prensa.

Así, Fajardo ha afirmado que, en el primer nivel, el ayuntamiento «se ha comprometido a instalar» en los centros participantes la cartelería accesible diseñada de acuerdo con la guía de accesibilidad cognitiva de los entornos escolares que la Oficina de Accesibilidad Cognitiva y Lectura Fácil de Extremadura (Oacex), dependiente de la Dirección General de Accesiblidad y Centros y gestionada por Plena Inclusión Extremadura, ha redactado a petición del consistorio.

Durante este curso se han inscrito nuevos centros al primer nivel, entre los que se encuentran el CEIP Giner de los Ríos, CEE Casa de la Madre, IES Extremadura, IES Sáenz de Buruaga y el Equipo de Orientación del área de Mérida, según ha informado este viernes el Ayuntamiento de Mérida en nota de prensa.

Además, la delegada ha destacado que es un proyecto en el que se lleva «bastante tiempo trabajando y se va desarrollando durante varios cursos» para que, en el último nivel, los participantes puedan «diseñar su propio plan de accesibilidad universal, aplicado a la educación, a sus centros y a sus necesidades».

Este proyecto se enmarca dentro de las acciones que se realizan desde el ayuntamiento en colaboración con otras administraciones y entidades y Fajardo ha recordado que «no tienen» ninguna competencia en formación del profesorado, pero que en esta legislatura han trabajado «estrechamente» con el CPR de Mérida en este y otros proyectos como el día de Extremadura en la escuela que se celebrará en Instituto Ferial de Mérida (Ifeme) el 3 de marzo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.